
Pausanias
Cendrassosclassiques

A su vez, Plinio el viejo en su obra “La historia natural” hace una breve mención al templo de Apolo en Dídima, diciendo que los restos de éste aún son visibles para los que navegan a lo largo de la costa. Sabemos de su mano de otra mención hecha por Herodoto anteriormente, en la que éste afirma que el rey de Lidia consultó este oráculo e hizo ricos presentes al templo. Añade también que en este templo sólo dos columnas a la izquierda eran hechas de mármol blanco.
Bibliografía:
ESTRABÓN, Geografía, Libros XI-XIV, Credos, S.A, Madrid, 2003.ESTRABÓN, Geografía, Libros VIII-X, Credos, S.A, Madrid, 2001.
ESTRABÓN, Geografía, Libros I-II, Credos, S.A, Madrid, 1991.
VITRUVIO, Architectura, Libros I-V, Credos, S.A, Madrid, 2008.
PAUSANIAS, Descripción de Grecia, Libros I-II, Credos, S.A, Madrid 1994.
Martí Martorell Sureda.
Bibliografía:
ESTRABÓN, Geografía, Libros XI-XIV, Credos, S.A, Madrid, 2003.ESTRABÓN, Geografía, Libros VIII-X, Credos, S.A, Madrid, 2001.
ESTRABÓN, Geografía, Libros I-II, Credos, S.A, Madrid, 1991.
VITRUVIO, Architectura, Libros I-V, Credos, S.A, Madrid, 2008.
PAUSANIAS, Descripción de Grecia, Libros I-II, Credos, S.A, Madrid 1994.
Martí Martorell Sureda.